
Actividades Fomento de Lectura 2012_2013
Con el fin de lograr el desarrollo del hábito lector durante el pasado curso escolar, en nuestro centro hemos continuado el Plan de Fomento de la lectura:
* Hemos desarrollado, durante todo el curso escolar el Programa “Leemos en casa”, enfocado a fomentar la lectura en casa durante todo el año y en el que se incluía durante los tres últimos meses el realizado por la Junta de Extremadura denominado “Leer en Familia”, hemos contado con casi el 100% del alumnado.
* Visita del cartero municipal, quien realizó un taller en el centro, gracias al cual se familizaron a los niños con las cartas, medio de comunicación tan importante en el pasado y que está cayendo en desuso.
* Animación a la lectura a través del cine y el teatro:
-
a) Asistencia a la obra de teatro “Pinocho” 13 de diciembre . Se trabaja en clase el libro como fuente de inspiración para el teatro
-
b) Creación y lectura del Comic basado en el clásico “Alicia en el País de las Maravillas”
* Desarrollo de Grupo de Trabajo elaborado este año por el claustro, con el que se ha comenzado la catalogación de los volúmenes de la biblioteca.
* Mejora de las Biblioteca de aula, para la cual
– se han adquirido libros y
– restaurado otros. De este modo hemos incentivado la lectura colectivas en clase y en casa, y el préstamo de volúmenes variados. Para ello hemos contado con la colaboración de madres.
* Se han colocado Lectómetros en las aulas que han reflejado el hábito lector de los alumnos/as, premiandose a los alumnos/as más lecturas han realizado.
* Se celebró durante la Semana del Libro
– un Certamen literario en el que ha participado toda la comunidad educativa, los ganadores de las distintas categorías han recibido libro adecuado a su edad, un diploma y además verán expuestas sus textos/dibujos durante la celebración del día del Centro.
-
-
– un Mercadillo de libros, que ha posibilitado la adquisición de nuevos libros por solo 50 céntimos .
-
– Se han realizado tertulias literarias en las aulas, con resultados muy positivos.
-
– Se ha elegido la Mascota de la Biblioteca, de entre los dibujos realizados por todos los alumnos/as
- – Se han realizado exposiciones de poesías
* Se ha pintado la mascota en la biblioteca, gracias a la ayuda inestimable de un miembro de la comundad educativa.
* Hemos celebrado un cuentacuentos para cada uno de los ciclos.
* Apadrinamiento lector, de modo que los alumnos de los cursos superiores han compartido su experiencia lectora con los más pequeños.
* Se dedicó una sesión semanal para el Fomento de Lectura en cada nivel.
* Se colaboró con la Fundación Cepaim, que donó al centro un lote de 42 libros con los que trabajar la interculturalidad, por lo que la actividad fue gratuita para nuestro centro.
* Se ha realizado un trabajo interdiscipliar que abarcaba, no solo el área de Lengua, sino que ha estado conectado con otras:
-
Educación Artística: A partir de la lectura de “Alicia en el Pais de las maravillas” se decidió que éste fuera el tema para el disfraz de carnaval.
-
Lengua Extranjera inglés: Se han elaborado Minilibros en inglés sobre animales
-
Conocimiento del Medio: Los alumnos/as de cada nivel han realizado:
-
* el “Libro viajero”, a partir de las aportaciones de cada uno de los miembros de cada clase
-
* el “Diccionario Viajero” que incluían las “palabras desconocidas”, su descripción y, cuando era posible, un dibujo.
-
* El “Atlas viajero” , pues a partir de un atlas ilustrado de la provincia de Cáceres donado por el CRA La Jara, nuestros han podido compartir con sus compañeros lugares y datos curiosos de nuestra provincia.
Es justo destacar el apoyo recibido por:
* El AMPA
-
Que ha celebrado un Concurso de Narraciones Navideñas y premiado a los ganadores de las distintas categorías durante Festival de Navidad.
-
Ha restaurado libros de la bibliotecas de aula, gracias a un taller .
-
* El Ayuntamiento:
Dentro del programa denominado “La Familia de la Biblioteca” cuyo objetivo es el desarrollo del hábito lector, ha realizado, utilizando la recientmente inaugurada biblioteca de nuestro centro, una actividad denominada “Los Guardianes de los libros”
-
Todos los alumnos/as del centro, han visitado la nueva biblioteca municipal antes de que ésta fuera oficialmente inaugurada.
-
Como parte del programa “La Familia de la Biblioteca”, tenemos previsto mostrar a los alumnos/as el “maletín para la familia” disponible en ésta
-
Igualmente se tiene previsto la realización de Préstamos colectivos por aulas.
-
Respecto a la mejora y aumento del material
-
Además de anteriormente mencionado Taller de reparación de libros realizado por madres y la colaboración con La Fundación Cepaim, que nos donó un lote de libros para el nivel con el que se realiza la actividad, además de 32 libros para el resto de niveles, se ha realizado un Proyecto para mejora de la Biblioteca, consiguiendo 1350euros con los que mejorar los fondos bibliotecarios.
Nuestra mascota:
Nuestra biblioteca ya cuenta con su mascota. La hemos elegido entre todas las ideas aportadas por los niños y niñas de nuestro colegio. La ganadora ha sido la creada por Carolina Camacho (5º).
Sandra, que trabaja como conserje en nuestro cole, y que, junto con Marta (mamá de Pablo) decoró la biblioteca el curso pasado, nos la ha pintado para que podamos contar con ella en todas las actividades que se organicen desde la biblioteca. Muchas Gracias.