Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

DÍA DE LA PAZ

El pasado 30 de Enero celebramos el Día de la Paz en nuestro cole bajo el lema «Nos movemos por la Paz».

Comenzamos con la lectura de un manifiesto a cargo del alumnado de 6º de Primaria. Continuamos cantando las canciones de «No dudaría» y «Qué bonito es querer», para finalizar con las “Carreras por la Paz” y las firmas en nuestro mural con las que mostramos nuestro compromiso de Paz.

Además, durante la semana se han realizado también otras actividades como la decoración de los árboles del patio con cintas en las que el alumnado había escrito mensajes de Paz, decoración de una paloma, etc.

El objetivo de estas actividades es que nuestros niñas y niñas comprendan que la Paz no sólo es ausencia de guerra, si no que todos y todas nosotras podemos contribuir con pequeñas acciones, como “el juego limpio”, para que nuestro entorno sea un entorno de paz y no violencia.

Os dejamos un vídeo-resumen de la jornada.

FESTIVAL DE NAVIDAD

Como viene siendo tradicional, hemos despedido el trimestre con un festival de Navidad. Pero el de este año ha sido especial, por un lado, por el tipo de actuación realizada, por otro, porque nos hemos despedido de Elena, nuestra querida maestra de religión, que va a disfrutar de su merecida jubilación. Gracias por todo Elena, te echaremos de menos.

Para los que no habéis podido disfrutar hoy con nosotros de nuestro festival, os dejamos un vídeo donde se refleja el resultado del esfuerzo realizado por todos y todas, pero en especial de nuestra maestra de Artística, Irene, que ha sido la que ha propuesto la idea y la que ha adaptado, dirigido y organizado todo con tanto entusiasmo, que ha hecho que se cree la magia. ¡Mil gracias Irene!

Agradecemos también a las familias su implicación en la realización del vestuario; al ayuntamiento la cesión de instalaciones y traslado de lo necesario; a Pilar y Aira por ayudar con el escenario; a todos los maestros y maestras que de uno u otro modo han colaborado; y, por supuesto, a nuestros niños y niñas que se han esforzado para que todo salga bien y han estado fantásticos y fantásticas.

Esperamos que hayáis disfrutado. 

 

 

 

 

VISITA DE LOS PAJES REALES

Hace unos días, dos maestras y un maestro del cole rebieron unas cartas muy especiales. En ellas el Paje Plumilla, Paje oficial de los Reyes Magos de Oriente, les comunicaba que habían sido elegidos para ser los Pajes encargados de recoger las cartas de los niños y niñas de la Guarde y del Colegio. Las afortunas y el afortunado para tan importante labor fueron: Ana Sánchez, Ana Pilar y Javier. Hoy los tres, ataviados con los trajes que han recibido y con una gran sonrisa, han recibido a todos los niños y niñas que han depositado sus cartas en el buzón real.

A partir de ahora la magia se encargará de todo.

Queremos dar las gracias a Marta por ayudarnos con los preparativos.

Os dejamos las fotos del acto.

01d482ee 2a29 455b 91d6 07b5b96ae34599fe026e ec97 4762 a26a b0969ee11d50572cfbe3 e5c3 4b6d ac71 8c7df9d3280a0172080b 8dee 4e99 a117 4037dba47495854fe0d2 d368 4296 a5f9 568acb3d21855f32f2e1 38ed 491b b767 155d01fd202e91438a5a cef6 4acd 8b0f e033fcaa0849b7f5d612 b347 4827 8345 a71af3e99d83f6a8425e 6030 49d9 85f2 29f537a1b309

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El pasado 25 de noviembre se conmemoró el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, al ser una fecha tan importante por todo lo que representa para nuestra sociedad, desde el cole quisimos hacer una pequeña actividad de concienciación.

El pasado viernes, el alumnado de 3º a 6º de primaria asistió al cuentacuentos organizado por nuestra maestra de Artística, Irene. El cuento escogido fue CARMEN escrito por Margarita del Mazo e ilustrado por Concha Pasamar. La Compañía Nacional de Danza, dirigida en el momento de la publicación del libro por Joaquín de Luz hizo una representación del cuento. En él se reflejan las pasiones y valores trazados a través del movimiento en el ballet Carmen, de Johan Inger. Su coreografía, creada originalmente para la Compañía Nacional de Danza y premiada con el Benois de la Danse en 2016, inspira esta historia que retoma los temas universales de la obra original desde la mirada inocente de un niño.

Danza y obra literaria quieren conducir a la reflexión sobre las interpretaciones y malinterpretaciones del amor, así como al rechazo de cualquier clase de violencia.

Agradecemos a Irene el trabajo realizado con tanto esfuerzo y dedicación.

PHOTO 2024 11 26 11 38 263

PHOTO 2024 11 26 11 38 262PHOTO 2024 11 26 11 38 266PHOTO 2024 11 26 11 38 264