Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

VISITA DE LOS PAJES REALES

Hace unos días, dos maestras y un maestro del cole rebieron unas cartas muy especiales. En ellas el Paje Plumilla, Paje oficial de los Reyes Magos de Oriente, les comunicaba que habían sido elegidos para ser los Pajes encargados de recoger las cartas de los niños y niñas de la Guarde y del Colegio. Las afortunas y el afortunado para tan importante labor fueron: Ana Sánchez, Ana Pilar y Javier. Hoy los tres, ataviados con los trajes que han recibido y con una gran sonrisa, han recibido a todos los niños y niñas que han depositado sus cartas en el buzón real.

A partir de ahora la magia se encargará de todo.

Queremos dar las gracias a Marta por ayudarnos con los preparativos.

Os dejamos las fotos del acto.

01d482ee 2a29 455b 91d6 07b5b96ae34599fe026e ec97 4762 a26a b0969ee11d50572cfbe3 e5c3 4b6d ac71 8c7df9d3280a0172080b 8dee 4e99 a117 4037dba47495854fe0d2 d368 4296 a5f9 568acb3d21855f32f2e1 38ed 491b b767 155d01fd202e91438a5a cef6 4acd 8b0f e033fcaa0849b7f5d612 b347 4827 8345 a71af3e99d83f6a8425e 6030 49d9 85f2 29f537a1b309

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El pasado 25 de noviembre se conmemoró el DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, al ser una fecha tan importante por todo lo que representa para nuestra sociedad, desde el cole quisimos hacer una pequeña actividad de concienciación.

El pasado viernes, el alumnado de 3º a 6º de primaria asistió al cuentacuentos organizado por nuestra maestra de Artística, Irene. El cuento escogido fue CARMEN escrito por Margarita del Mazo e ilustrado por Concha Pasamar. La Compañía Nacional de Danza, dirigida en el momento de la publicación del libro por Joaquín de Luz hizo una representación del cuento. En él se reflejan las pasiones y valores trazados a través del movimiento en el ballet Carmen, de Johan Inger. Su coreografía, creada originalmente para la Compañía Nacional de Danza y premiada con el Benois de la Danse en 2016, inspira esta historia que retoma los temas universales de la obra original desde la mirada inocente de un niño.

Danza y obra literaria quieren conducir a la reflexión sobre las interpretaciones y malinterpretaciones del amor, así como al rechazo de cualquier clase de violencia.

Agradecemos a Irene el trabajo realizado con tanto esfuerzo y dedicación.

PHOTO 2024 11 26 11 38 263

PHOTO 2024 11 26 11 38 262PHOTO 2024 11 26 11 38 266PHOTO 2024 11 26 11 38 264

CHARLA GUARDIA CIVIL

Ayer, día 19 de noviembre, el alumnado de 4º, 5º y 6º recibió una charla a cargo del Guardia Civil Martín. Trataron aspectos sobre el acoso escolar y el Ciberbullyng, dos temas que preocupan mucho a nuestra sociedad y sobre el que es importante que nuestros niños y niñas reflexionen. También es primordial disponer de las pautas a seguir si se dan casos en su entorno.

Agradecemos al cuerpo de la Guardia Civil que realicen este tipo de actividades de concienciación y prevención en los centros educativos.

Os dejamos algunas fotos.

RUTA EN FAMILIA HASTA LA BOMBA

El pasado sábado realizamos la primera ruta en familia de este curso. El recorrido fue de unos 3 kilómetros desde las pistas polideportivas hasta La Bomba.

Antes de la salida se dio un avituallamiento para todos los asistentes a cargo del Ayuntamiento.

Al llegar a la Bomba se realizaron diferentes juegos.

Esta actividad forma parte de una colaboración entre nuestro centro a través del programa de la Red de Centros Promotores de la Actividad Físico-deportiva y Salud y el Ayuntamiento de Peraleda con su proyecto Peraleda Saludable y Sostenible II.

La actividad fue un éxito a nivel de organización y asistencia. Agradecemos a los coordinadores y coordinadoras de la actividad (Jesús, Sandra y Luz), al Ayuntamiento y a todos y todas las participantes de la ruta por haber hecho que la jornada fuese tan agradable.

Os dejamos las fotos del día.

HALLOWEEN Y TALLER DE HUESILLOS

El pasado jueves, como cada 31 de octubre, el cole volvió a convertirse en un terrorífico lugar lleno de seres malvados. Brujas, monstruos, demonios, momias, payasos diabólicos, vampiros, arañas, calabazas y otros personajes de miedo realizaron junto con su profesorado diferentes actividades para festejar la fiesta de Halloween, que cada vez está más extendida en nuestro país y que tanto les gusta a los niños y niñas.

Para no dejar de lado las tradiciones más propias de nuestro país, realizamos también un taller para elaborar uno de los dulces típicos que se comen durante estas fechas: los huesillos.

Agradecemos a Consuelo, Pilar, Miriam y Encarni que estuvieron con las manos en la masa enseñando al alumnado a elaborar estos deliciosos manjares.

Os dejamos las fotos del día, pero… ¡ojo! pueden herir vuestra sensibilidad…