El 15 de mayo es un día señalado en nuestro calendario ya que conmemoramos el «Día de la familia», hemos realizado en el área de artística un detalle para nuestras familias, esperamos que les guste tanto como a nuestros peques que lo han hecho con mucho cariño.
Pincha en la imagen para ver los regalitos que han elaborado.
Esta semana comenzó con una gran noticia, ¡hemos tenido pollitos!.
El lunes nacieron dos, fue muy emocionante verlos romper el huevo y salir a nuestro mundo.
El lunes por la tarde, con ayuda de algunas maestras nació el tercero, fue un alumbramiento más complejo pero finalmente «Mónica» también sobrevivió.
Jigo y Jacha que son los dos primeros están muy grandes, Mónica es aun un poco más pequeñita pero también está muy espabilada.
Hemos hecho turnos de visitas porque todos quieren ver a los nuevos habitantes del CEIP Lucio García.
Desde aquí agradecer de nuevo a Javi por su ayuda al igual que a Marta y Sandra por los cuidados que dan a nuestros pequeños cuando el cole se queda solo.
Pincha en la foto para ver más sobre el nacimiento.
Ayer 26 de abril, para celebrar el día del libro, todos los grupos del colegio realizamos una actividad conjunta. Nos reunimos en el pabellón y compartimos con el resto de compañeros las historias que habíamos trabajado. Este año hemos elegido a la autora Begoña Ibarrola, por distintos motivos: porque tenemos varios libros suyos en la biblioteca, que se adaptan a todas las edades; porque con sus cuentos trabajamos emociones y sentimientos (los conocemos, los identificamos…); nos ayuda a entender a los demás, a nosotros mismos y porque sus historias son muy entretenidas. Quisimos además, a la hora de compartir nuestros trabajos, hacerlo a través de los distintos géneros literarios. De manera que los más pequeños plasmaron en dibujos los contenidos del cuento elegido; los grupos de 1° y 2° de Primaria lo hicieron a través del cómic; 3° y 4° mediante un teatro; 5° y 6° con una poesía. Las actividades fueron muy bonitas, enriquecedoras y claramente reflejaban el trabajo de niños, maestros y un entusiasmo generalizado. Compartimos con vosotros nuestras experiencias a través de fotografías. Galería de fotos
En su segunda visita Javier Bernal (técnico especialista en gallina azul extremeña) nos ha traído más curiosidades.
Hemos podido ver huevos de diferentes especies, con su ovoscopio hemos podido ver los huevos fértiles y además nos hemos hecho fotos en el Photocall que nos ha traído, ha sido muy divertido.
La semana pasada recibimos a unos nuevos huéspedes en el cole, unos habitantes muy especiales que nos van a acompañar a lo largo de este trimestre.
Javier Bernal (técnico especialista en la gallina extremeña) nos trajo unos huevos de gallina azul extremeña y su incubadora para que los cuidemos y veamos el proceso de crecimiento de los polluelos. Nos explicó el uso de la incubadora y las características principales de la gallina azul extremeña.
Los alumnos del primer ciclo están muy ilusionados con el proyecto y esperamos que el día 8 de mayo podamos presentaros a los pequeños pollitos que nazcan de los mismos.